Derecho Comercial

Derecho Comercial. Significado, Origen, Función Y Tipos.

Derecho comercial es ese tipo de derecho que se rige por normas de manera jurídica para realizar transacciones de lo que son bienes o también servicios, por medio de unas contiendas entre personas particulares que pueden tener unas consecuencias de manera económica.

Derecho comercial esta clase de derecho enfatiza las reglas legales para realizar cualquier aplicación comercial, en otro término es un marco legal para regular el ejercicio de un comercio, cuando hay operaciones de carácter económico que dependan de ello y este puede realizarse de manera privada o también pública.

Índice
  1. Definición de derecho comercial
  2. Historia y origen del derecho comercial
  3. Funciones del derecho comercial
  4. Diferencias establecidas entre el derecho comercial y otras áreas legales.
  5. Marco legal donde marca la importancia el derecho comercial.
  6. Funciones de un abogado especialista en derecho comercial.

Definición de derecho comercial

Derecho Comercial

El derecho comercial o mercantil, es aquel grupo o sistema de leyes que se establecen para regular un espacio u operación económica, por la medida justa para llevar negociaciones donde  se ven involucradas dos o más partes cuando hay negociación en curso el derecho comercial es una rama particular que agrupa toda función de carácter administrativo.

Este tipo de derecho es aquel que se puede aplicar en todo tipo de operación comercial donde haya algún tipo de beneficios en las partes involucradas, es la base del derecho, que se forma sobre elementos previos, que busca manejar las prácticas comercial de modo formal.

Es una rama particular que agrupa toda función de carácter administrativo por la vía legal, que sirve para reconocer y elaborar los usos legales para el comercio el derecho comercial anterior a la codificación, se llevó a cabo en los siglos XVI y XVIII, para establecer un proceso de objetivación.

Lee también:  Significado de los Colores. Significado, Origen, Función Y Tipos

También actúa sobre la negociación económica sobre cualquier individuo, sin necesidad de un comercio establecido que se encarga de la base del derecho, que se forma sobre elementos previos, que busca manejar la práctica comercial de modo formalpor la vía legal, donde se actúa con procedimientos fiscales y económicos, donde el ámbito tiene más actividad que otros derechos existentes.

También abarca  fines de servicio como el transporte, turismo, agencias y casas de empeño, que puedan estar relacionados con este derecho de modo que es importante en toda operación económica que gire en cualquier comercio, así no estén marcadas en lo jurídico.

Historia y origen del derecho comercial

Este tipo de derecho tiene mucha antigüedad en sus funciones, recalcan fechas históricas de su auge, se dice que este derecho emergió en la edad media entre el siglo XI y XII. Las consecuencias que despertaron esta rama legal cualquiera operación financiera por pequeña que sea, tiene que ver mucho con esta rama del ejercicio legal.

Fue la consecuencia de procesos fraudulentos que no tenían adaptación en el derecho común de ordenanza, en pro de buscar alternativas para una nueva economía urbana y comercial, comenzó a determinar criterios sobre la economía feudal y agraria de la edad media.

El derecho de modo comercial en la edad moderna, fue aquel que tomó importancia legal para defender grupos, gremios y corporaciones, se mencionó como un tipo de derecho de utilidad para frecuentar comercios y fue fuente importante para la iniciación del nuevo derecho.

Surge como un derecho con autonomía, para reconocer y elaborar los usos legales para el comercio el derecho comercial anterior a la codificación, se llevó a cabo en los siglos XVI y XVIII, para establecer un proceso de objetivación, que iba directo a establecer el orden jurídico mercantil.

Lee también:  Cadena Alimenticia - Qué Es, Eslabones Y Tipos

Para ser aplicado en las relaciones del tráfico también se dio a conocer el proceso de estatalización, cuyo proceso es reivindicar el monopolio de la función legislativa, donde se mezcla el derecho mercantil con las de derecho estatal para establecer un monopolio de funciones legislativas

Funciones del derecho comercial

La principal función en este ámbito legal, es en primer lugar es regir todos los actos en el que este involucrada la actividad comercial, dentro de un país y fuera de él tiene el factor de administrar los comportamientos de personas comerciantes y de cualquier estructura comercial como tal.

Fundamentalmente también actúa sobre la negociación económica sobre cualquier individuo, sin necesidad de un comercio establecido también es la rama que de encarga de regula los estatutos legales para empresas establecidas y para las que se están creando.

También puedes leer: Fideicomiso. Significado, Origen, Función Y Tipos.

Diferencias establecidas entre el derecho comercial y otras áreas legales.

  • En el derecho comercial se trata de una actividad que trabaja en pro de garantías para empresarios, sociedades y cada operación entre dos o más individuos, donde exista actividad económica.
  • Es una actividad individual que no se orienta a lo que ocurra con otras acciones que también estén incluidas en el.
  • En otro punto tiene la función de referirse que está muy ligado a la costumbre y así surgen buena parte de sus preceptos.
  • No es un derecho estático, siempre está en constante modificación, por los cambios tecnológicos que marcan influencia en el pasar de los tiempos.

Marco legal donde marca la importancia el derecho comercial.

El derecho de modo comercial es un sector grande que abarca unos fundamentos que son:

  • Abarca toda compra y venta de productos y bienes, muebles e inmuebles.
  • Abarca toda acción vinculada a la utilidad de locales ya sean propios o alquilados, también la utilización de cualquier espacio donde haya actividad comercial.
  • En esta área existe todo lo referente a las acciones que existen con la formación de una
  • Rige todo contrato de índole mercantil.
  • Establece todo los lineamientos públicos o privados, ya sea abastecimiento, suministro, trabajo público, privado, construcciones, manufactura, línea editorial y espectáculos públicos.
  • También abarca fines de servicio como el transporte, turismo, agencias y casas de empeño.
  • No es un derecho estático lo referente a las acciones que existen con la formación de una
  • Es una actividad individual que no se orienta por los cambios tecnológicos que marcan influencia en el pasar de los tiempos.
  • Esta vinculado con cualquier operación bancaria.
  • Tiene actuación directa sobre cualquier contrato ya sea empresarial o de compra venta.
  • Es importante para la realización donde exista dinero ya sea físico, en cheques o en operaciones electrónicas.
  • El derecho comercial es importante en toda operación económica que gire en cualquier comercio, así no estén marcadas en lo jurídico.
Lee también:  Departamentalización. Significado, Origen, Función Y Tipos

Funciones de un abogado especialista en derecho comercial.

  • Es el que se encarga de redactar escrituras de constitución de sociedades anónimas o limitadas.
  • Ayuda a redactar contratos mercantiles.
  • Ayuda a formular contratos de compraventa.
  • Es el que asesora jurídicamente a la hora de disolver una sociedad.
  • Asesora jurídicamente a una persona que quiere salirse de una sociedad.
  • Asesora jurídicamente en documentación de carácter mercantil, por ejemplo los pagarés.
  • Tiene manejo estricto sobre el manejo legal de una empresa o negocio.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Derecho Comercial. Significado, Origen, Función Y Tipos. puedes visitar la categoría Definiciones.

También te puede interesar:

Subir