bacterias

Bacterias - Definición, Tipos, Estructura Y Ejemplos

Por mucho que cueste creerlo sí hay bacterias que ayudan a nuestro organismo a estar mejor. Dependiendo de la especie y el medio donde se desarrollen pueden traernos implicaciones positivas, negativas o neutras. Hay muchas bacterias que resultan beneficiosas para nosotros, ya que actuamos como huéspedes de éstas.

El más simple ejemplo de ello lo encontramos en el proceso de digestión que realiza el organismo cuando ingerimos alimentos; pues en los jugos gástricos se encuentran bacterias que ayudan a que los alimentos se transformen para que los nutrientes puedan ser absorbidos por el organismo. En este artículo te explicaremos qué es una bacteria, sus tipos

Índice
  1. ¿Qués es una bacteria?
    1. ¿Las bacterias se reproducen?
  2. Tipos de bacterias
  3. ¿Cómo es la estructura de una bacteria?
  4. Ejemplo de bacterias beneficiosas para tu salud

¿Qués es una bacteria?

Es muy común escuchar cosas negativas hacia las bacterias, pues la asociamos con enfermedades funestas que nos podrían llevar hasta la muerte. Por esta razón siempre tratamos de mantener nuestro entorno libre de ellas con antibacteriales o jabones y así mantener nuestra salud en buenas condiciones.

Las bacterias son células procariotas unicelulares, por lo tanto carecen de núcleo, tienen una pared celular que se compone de peptidoglicano (capa protectora) y disponen de flagelos u otros sistemas de desplazamiento que las hacen móviles.

Las bacterias están hace 4.000 años en el planeta, pues forma parte de los primeros organismo que habitaron la tierra y que han ido sobreviviendo a distintas condiciones que ha pasado el planeta.

Estos microorganismos habitan en todas las formas de vida del planeta y pueden ser comensalismo (las que viven en nuestra piel); mutualismo (la que ayudan al proceso de digestión) o de parasitismo (las que producen enfermedades).

Lee también:  Significado de Coleccionismo. Origen, Función Y Tipos

Estos seres, además, contribuyen al proceso de descomposición, lo que hace que sea necesario para el reciclaje de elementos como el carbono o el nitrógeno.

¿Las bacterias se reproducen?

Sí, las bacterias se reproducen muy rápidamente y mediante procesos asexuales que consiste en que la célula progenitora se replique en dos. Se ha calculado que, depende de la especie de la bacteria, esta puede dividirse en dos en apenas 15 o 20 minutos.

Tipos de bacterias

Los expertos en el estudio de bacterias las han clasificado según sus formas o su reacción ante la tinción:

Según su forma:

  • Bacilos: estas tienen una forma alargada, como barras microscópicas.
  • Cocos: Tienen una forma circular.
  • Vibrios: Tiene forma de rizo o sacacorchos.
  • Espirilos: Tienen forma de espirales.

Según su respuesta a la tintura:

  • Gram positivas: Estas adquieren un color morado o malva cuando se le es aplicada la tintura.
  • Gram negativas: estas adquieren un tono rojo al momento en el que se le aplica la tintura.

Hay otras clasificaciones por su hábitat, por sus componentes o su metabolismo celular que son más específicas para los expertos de este estudio.

¿Cómo es la estructura de una bacteria?

La estructura de las bacterias es muy simple, pues, al tratarse de organismos procariotas, carecen de núcleo, pero presentan nucleoide que es una estructura que posee una gran molécula circular de ADN. También contiene una pared  de peptidoglicano que es la que recubre por fuera de la membrana plásmica y finalmente flagelos que es lo que ayuda a la bacteria a desplazarse.

Ejemplo de bacterias beneficiosas para tu salud

Estas son algunas de las bacterias más conocidas que benefician la salud de tu cuerpo:

  • Escherichia coli: se relaciona con la producción de vitamina K y vitamina B12. A parte de esto consume el oxígeno del intestino, manteniendo un ambiente apropiado para los organismos anaeróbicos.
  • Staphylococcus: esta reside en la piel y ayuda a protegerla de infecciones como dermatitis, psoriasis y acné.
  • Lactobacillus: Habita en el tracto gastrointestinal y ayuda a mantenerlo libre de agentes patógenos y a la digestión de carbohidratos que son difíciles de digerir.
  •  Streptococcus: es una bacteria fermentadora, que se ubica en el intestino delgado ayudando a fermentar carbohidratos complejos.
  • Bacillus: ayuda a las patologías del tracto gastrointestinal como la diarrea.
Lee también:  Significado de Fascismo. Origen, Función Y Tipos

Las bacterias no son iguales a los virus, pues estos últimos son acelulares, mientras las bacterias son unicelulares. Los virus no tienen la capacidad de reproducirse si no es infectando otras células y en su estructura sólo tienen una molécula muy simple de ADN o ARN envueltos por una capa de proteínas, es por esto que los antibióticos no hacen efecto en los virus, sino en las bacterias.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Bacterias - Definición, Tipos, Estructura Y Ejemplos puedes visitar la categoría Definiciones.

También te puede interesar:

Subir