aceite-de-linaza

Aceite De Linaza - Qué Es, Propiedades Y Beneficios

Hay muchos aceites naturales que son de gran ayuda para nuestra piel, organismo e incluso para nuestro cerebro. El aceite de linaza es uno de ellos, ya que es muy potente, sin embargo debe usarse con mucha precaución.

En este artículo te diremos todo lo que quieres saber del aceite de linaza, sus propiedades y beneficios. Sigue este artículo y entérate de todo.

Índice
  1. ¿Qué es el aceite de linaza?
  2. Propiedades del aceite de linaza
  3. Beneficios del aceite de linaza
  4. Precauciones del aceite de linaza

¿Qué es el aceite de linaza?

aceite-de-linaza-1

El aceite de linaza o lino procede de la semilla Linum usitatissimun que viene de la familia de plantas de lináceas y no sólo se extrae aceite de su semilla, sino también harina. En su composición tiene un 40% de aceite el cual el 55% es omega 3.

Estos son algunos de los componentes del aceite de lino:

  • Glúcidos: este aceite contiene entre 3 y 10% de mucílagos  (sustancia viscosa que contienen algunos vegetales) neutros y ácidos.
  • Lípidos: esta semilla es muy rica en aceite, alrededor de un 30 0 40% y se constituye de la siguiente manera: triglicérios ácidos linolénico, linoleico, oleico y otros ácidos como el mirístico, palmitico y el esteárico (estos últimos en menor cantidad).
  • Proteína: contiene entre 20 y 25% de proteínas.
  • Sales minerales: alrededor de 3 o 4%.
  • Esteroides: como el colesterol, campesterol, estigmasterol o sitosterol.

La linaza es la semilla que más contiene ácidos grasos de la naturaleza.

Propiedades del aceite de linaza

Como dijimos anteriormente es uno de los aceites más potentes de la naruraleza y posee muchas propiedades entre las cuales se encuentran:

  • Efecto laxante: en su composición tiene sustancias mucilaginosas y fibra alimentaria, es por esto que al entrar en contacto con el agua estas sustancias mucilaginosas forman un gel viscoso que aumenta las heces y por la retención del agua las mantiene blandas.
  • Emoliente dermatológico: por la retención de agua las sustancias mucilaginosas hidratan la piel.
  • Hipolipemiante: se disminuye la absorción intestinal que es controlada por mucílogos, además de los efectos de los ácidos grasos insaturados.
  • Hipoglucemiante: sus componentes pueden disminuir la absorción intestinal de de glúcidos.
Lee también:  Debate - Qué Es, Reglas, Características Y Pasos A Seguir

También entre sus propiedades se encuentran antioxidantes, ácidos grasos poliinsaturados con el aporte de omega 3 y fitoquímicos como los lignanos.

Beneficios del aceite de linaza

Tiene muchísimos beneficios para la salud y entre ellos está:

  • Aporte de fibra: contiene una alta composición de fibra lo que resulta beneficioso para regular el organismo y por esta razón puede ser el sustituto de la mantequilla al momento de cocinar.
  • Omega 3: anteriormente ya hemos venido mencionando que este aceite contiene omega 3 que es muy importante para prevenir enfermedades del corazón y además reduce el colesterol malo cuando está alto.
  • Previene el estreñimiento: gracias a los anteriores beneficios, este aceite reduce las posibilidades de que el intestino se inflame lo cual previene el estreñimiento.
  • Bueno para la piel: se utiliza para prevenir las arrugas. Además, por su acción calmante se utiliza para las quemaduras del sol y el acné.
  • Beneficios para el cerebro: la cantidad de vitaminas, minerales y omega 3 que contiene este aceite ayuda contra la depresión y además la enfermedad del Alzheimer.
  • Presión arterial alta: gracias a que controla el colesterol también ayuda a las personas que tienen la presión alta.
  • Controla los dolores mestruales: los dolores mestruales suelen ser muy irritantes para algunas mujeres, este aceite ayudará a que se alivien estos dolores.
    • Antiflamatorio: tiene gran capacidad para desinflamar, es por esto que es usado para combatir diversas patologías como la artritis.

También se ha descubierto que tiene la capacidad de ayudar a la sequedad de los ojos causada por el Síndrome de Sjögren.

Precauciones del aceite de linaza

A pesar de ser muy beneficioso y ayudar a todo lo que hemos descrito antes, el aceite de linaza puede resultar contraindicado a personas que tienen hipersensibilidad al lino, disfagia o tiroides.

Lee también:  Significado de Filosofía medieval

Además de esto las personas que son alérgicas a algunas plantas deben tener mucho cuidado y no ingerirlo si no está controlado ese problema. Tampoco ingerir los aceites de linaza industriales, ya que contiene principios tóxicos.

El aceite de lino se debe consumir en pequeñas cantidades, pues es muy potente y podría causar problemas estomacales. Al momento de ingerirlo, si existe alguna duda, es mejor que consulte a su médico de confianza.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Aceite De Linaza - Qué Es, Propiedades Y Beneficios puedes visitar la categoría Definiciones.

También te puede interesar:

Subir