Frecuentemente surgen improvistos en el trabajo que pueden terminar en accidentes. Los accidentes de trabajo son más frecuentes en los proyectos de construcción o de uso de alguna maquinaria y pueden afectar la integridad física, mental o social del individuo.
En este artículo te diremos qué es un accidente laboral, causas y consecuencias del mismo. Sigue este artículo y entérate de todos los detalles.
¿Qué es un accidente de trabajo?
Un accidente de trabajo o laboral son todas las lesiones que sufre el trabajador en el lugar y las horas de trabajo, pero no se considera accidente de trabajo los que son causados por negligencia del trabajador.
Estos son los que se consideran accidentes laborales:
- Daños que sufra el trabajador en su lugar de trabajo o al momento de ir y volver de su puesto.
- Daños que sufra como consecuencia de cumplir las órdenes de un jefe para el buen funcionamiento de una empresa.
- Si contrae alguna enfermedad por el trabajo que hace.
No se consideran accidentes de trabajos los ocasionados por una fuerza ajena al trabajo o los debidos a imprudencia del trabajador.
Causas de accidentes de trabajo
Estos accidentes ocurren por causas mecánicas o humanas, pero mayormente humanas, te explicaremos por qué.
Los accidentes laborales mecánicos se deben, generalmente, por un mal montaje de la maquinaria o defecto de fábrica, es por esto que el responsable del accidente termina siendo la persona que se equivoca en el montaje de máquinas o el error en construcción y terminan siendo por causas humanas.
Ahora bien, La Organización Internacional de Trabajo contempla cuatro causas importantes de un accidente de trabajo:
1.- Acto inseguro
Violar procedimientos seguros, es decir, termina siendo negligencia de alguna persona. Algunos ejemplos de esta causa son:
- Distraer a la persona que está trabajando.
- Hacer mantenimientos de las máquinas cuando estas están en funcionamiento.
- Realizar trabajos sin ser autorizados.
- No utilizar los equipos de seguridad que se les pide.
- Utilizar posturas que no son adecuadas para los trabajos.
- Emplear equipos que son inseguros para el proceso.
2.- Condición insegura
Condición que está directamente ligada con el accidente y que pudo haberse evitado. Ejemplo de esta causas son:
- Una de esas condiciones pueden ser ambientales y que suponen un riesgo.
- Equipo de seguridad que no es adecuado para el trabajo.
- No hay una ventilación adecuada en el lugar de trabajo.
- Prescindir de las protecciones.
- Iluminación que no es adecuada para el lugar de trabajo.
- Herramientas o equipos que están en deterioro.
3.- Causas personales
Estas son internas al trabajador y pueden ser las causas más comunes. Ejemplos de estas causas son las siguientes:
- Los hábitos del trabajador son bastante inseguros.
- Defectos físicos del trabajador.
- Desconocimiento total del trabajo.
4.- Medio ambiente
Estas, al igual que las anteriores, son causas internas del trabajador, pero se refiere al entorno social donde se desenvuelve el trabajo. Ejemplo de esta causas son:
- Problemas de salud.
- Problemas con su entorno laboral o económicos.
Estas causas están entrelazadas entre sí y evitando una puede evitarse todas las demás. En cuanto a las causas internas del trabajador debe formarse y los especialistas dar charlas en las empresas para que los trabajadores sepan muy bien el trabajo que deben hacer y las protecciones que deben de tener.
Consecuencias de los accidentes de trabajo
Todo accidente laboral genera unas repercusiones tanto para la empresa como para el trabajador. Estas son las cinco consecuencias de un accidente de trabajo:
- Asistencia sanitaria y prestaciones de la Seguridad social: cuando se produce el accidente, el trabajador debe recibir la atención necesaria, la cual va a ser pagada por la empresa o seguro que tenga esta. Además debe seguir cobrando su sueldo.
- Recargo de prestaciones: Si el accidente es detectado como causa directa de la empresa, esta está en obligación de pagar al trabajador una cantidad de las prestaciones de la Seguridad Social.
- Responsabilidad civil: el trabajador podrá pedir indemnización por daños y perjucios por el accidente ocurrido. Está demanda será en contra de la empresa y su aseguradora. La aseguradora es la que termina pagando todo los gastos, en caso de que la empresa no la tuviese es esta quien debe asumir la responsabilidad.
- Reponsabilidad administrativa: cuando ocurre un accidente en una empresa y es relativamente grave, siempre es investigado por la Inspección de Trabajo. Si estos descubren que el accidente fue por infracciones en seguridad laboral, la empresa recibirá una sanción.
- Responsabilidad penal: si el accidente es muy grave, el Ministerio Fiscal procede a una investigación y los responsables de la empresa se le pueden imputar delitos de imprudencia o similares a él.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Accidente De Trabajo – Qué Es, Causas Y Consecuencias puedes visitar la categoría Definiciones.
También te puede interesar: