El mundo de las artes es uno de los más complicados, aunque no lo creamos. Las Bellas Artes como las llamaron los antiguos, tienen su técnica y estilo único y que todas a su modo causan una irreverencia, pues muestran la belleza del mundo de diferentes maneras, es por este motivo que han recibido este nombre que hoy en día ya no es muy usado, pues en el arte contemporáneo se puso en jaque este concepto.
En este artículo te diremos qué son las Bellas Artes, cuáles fueron y algunos detalles que querrás saber, así que sigue este artículo y entérate de algunas cosas sobre estas bellas artes.
¿Qué son las Bellas Artes?
Las Bellas Artes es un término que se hizo popular en el siglo XVIII y se refiere a las distintas expresiones estéticas cultivadas históricamente por la humanidad, es decir, las consideradas las formas "puras" de arte que emplean una técnica, materiales y procedimientos diferentes entre ellas. Originalmente eran seis: la danza, la música, la escultura, la pintura, la literatura y luego se añadió la elocuencia.
Al pasar el tiempo esta lista, con la evolución de la cultura, sufrió cambios y se le añadió el cine (por eso se le nombra séptimo arte), la arquitectura y la narrativa gráfica (el cual también se le conoce como noveno arte).
Estas Bellas Artes forman parte de los elementos duraderos y trascendentales de la humanidad, es decir, que son consideradas que toman una parte central en la alta cultura.
División clásica e historia de las Bellas Artes
Para saber un poco la historia de este término, primero debemos saber qué son las artes o para qué están hechas. Pues bien, las artes son un fenómeno social, un medio por el cual comunicarse, son la necesidad del ser humano de poder expresarse mediante formas, colores, sonidos o movimientos, es decir, las artes son un acto creativo.
Los antiguos griegos clasificaban las artes en dos grandes grupos: las artes superiores y las artes menores. Se le denominaban artes superiores porque se podían deleitar las obras con los sentidos del oído y la vista, además que, según ellos, eran más elevadas y poderosas; estas eran: la arquitectura, la escultura, la música, la pintura, la declamación y la danza (en la declamación se incluía la poesía y en la música el teatro). Las artes menores se ponían a prueba los sentido menores (el tacto, el gusto y olfato) y eran: la gastronomía, perfumería y artesanía.
Pero, el término de Bellas Artes se empleó en el siglo XVIII para agrupar a las artes que eran valoradas en la época y para tratar de unificar los conceptos de belleza, estilo o gusto. Este concepto está más vinculado a la idea de museo o de arte histórico, pues en el arte contemporáneo este término es sumamente cuestionado, ya que se acusa que "Las Bellas Artes" es un término bastante excluyente culturalmente.
¿Cuáles eran las Bellas Artes?
La división de las Bellas Artes se da a partir de los materiales que utiliza y cómo los utiliza y de esta forma tenemos las principales seis Bellas Artes:
- Arquitectura: este es el arte de proyectar y construir edificios perdurables en el tiempo y que produzcan un placer estético o deleite para el espectador.
- Danza: Se utiliza el movimiento del cuerpo y generalmente acompañado de música como forma de expresión de contenidos artísticos.
- Escultura: este es el arte de crear formas en el espacio; utiliza piedra, arcilla u otros materiales para lograr representaciones artísticas tridimensionales.
- Música: esta arte busca alcanzar la belleza conforme los principios de melodía, armonía, ritmo y timbre para generar una experiencia estética en el escucha.
- Pintura: emplea pigmentos que son obtenidos de diversas fuentes naturales y artificiales; busca representar estéticamente la realidad mediante el color y las formas sobre lienzos y otros materiales.
- Literatura: en esta arte, la materia prima es la lengua, el cual permite componer relatos, representaciones teatrales o composiciones poéticas.
Estas son las que se añadieron modernamente:
- Cine: es una proyección a través de instrumentos técnicos que captan la luz, el sonido y el tiempo mismo en secuencias de eventos simulados o reales que componen un relato.
- Fotografía: es la captación de imágenes reales en papel mediante diversas técnicas y productos químicos.
- Comic: es el arte de contar historia por secuencias de dibujos y textos que se distribuyen en cuadrados llamados viñetas.
Las Bellas Artes se caracterizan por aspirar a la belleza, pues buscan comunicar algo a través de lo armónico, trascendente o profundo. De igual forma aspiran a ser universales, pues toda la humanidad debe contemplarlas.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Bellas Artes - Qué Es, División Clásica Y Cuáles Son puedes visitar la categoría Definiciones.
También te puede interesar: