calentamiento-fisico

Calentamiento Físico - Qué Es, Tipos, Fases Y Beneficios

Antes de tu rutina de ejercicios siempre debes calentar primero, pues ayudará a tu organismo se va activando para poder soportar un gatos de energía mayor, pues el calentamiento físico ayuda a tener mayor movilidad y flexibilidad a la hora de realizar cualquier ejercicio.

Generalmente, las personas no saben cómo estructurar su calentamiento y hasta lo pasan por alto. Siempre tengamos en cuenta que hay diferentes tipos de calentamiento físico y todo dependerá de la actividad que vayas a realizar. Sigue este artículo y entérate de todo.

Índice
  1. ¿Qué es el calentamiento físico?
  2. Tipos de calentamiento físico
  3. Fases del calentamiento físico
  4. Beneficios del calentamiento físico

¿Qué es el calentamiento físico?

calentamiento-fisico-1

El calentamiento físico o calentamiento deportivo son una serie de ejercicios que implican los diferentes músculos y articulaciones con el fin de ir subiendo la temperatura de tu cuerpo para que pueda soportar la exigencias del deporte que vaya a realizar.

El aumento de la temperatura se da cuando poco a poco se va aumentando la exigencia del calentamiento; empiezan con ejercicios bastante leves para poco a poco aumentar la intensidad de los movimientos con la finalidad de evitar contracciones musculares o lesiones en el cuerpo.

Tipos de calentamiento físico

Como dijimos anteriormente hay distintos tipos de calentamiento físico. veamos cuáles son:

  • Calentamiento general: no se centra en un grupo muscular concreto, sino que trata de activar de manera global toda la musculatura del cuerpo. Para esto se realizan movimientos de intensidad media y un ejemplo de este calentamiento es el trote.
  • Calentamiento específico: sólo se trabajan los músculos y articulaciones que se necesitan para la actividad específica que se va a realizar. Para lograr esto se realiza el mismo ejercicio que se va a realizar, pero con menor intensidad para ir activando el músculo y mientras el calentamiento general sólo tiene un repetición; en el calentamiento específico debe hacerse varias series.
  • Calentamiento dinámico: si el calentamiento general activaba todos los músculos y articulaciones del cuerpo, el calentamiento dinámico activa procesos biológicos variados. En este calentamiento se trabaja flexibilidad, fuerza, respiración, equilibrio, agudización de reflejos, entre otras cosas. Este calentamiento se preocupa tanto por la activación física como mental.
  • Calentamiento preventivo: en este calentamiento se siguen patas específicas que ha indicado un profesional, pues se trabaja en base a una lesión que se ha tenido anteriormente y no quiere que vuelva a suceder.
Lee también:  Significado de Creencias. Significado, Origen, Función Y Tipos

Fases del calentamiento físico

Estas son las fases que debe seguir un buen calentamiento físico:

  1. Fase de activación: son ejercicios generales que implican la globalidad de los músculos y se hace con ejercicios de intensidad suave o media.
  2. Fase de movilidad del músculo y articulaciones:  ejercicios estáticos y dinámicos los cuales buscan la movilidad de cada segmento muscular y articulatorio del cuerpo.
  3. Fase de ajuste medio: en esta fase se empiezan ejercicios que son más específicos para el deporte que se realizará después. Deben ser lo más parecido posible a la actividad que viene después.
  4. Fase de puesta a punto: ejercicios específicos para el tipo de deporte que se realizará después que contribuirán no sólo a la activación física, sino también mental. Estos ejercicios hacen que el sujeto entre en un estado de relajación y concentración.

Beneficios del calentamiento físico

  • Aumento de temperatura en la musculatura que está implicada en el ejercicio y de todo el organismo.
  • Aumenta el flujo sanguíneo, lo que hace que se mejore la respiración y elimine el dióxido de carbono de nuestro cuerpo.
  • Aumenta el ritmo cardíaco y con ello la capacidad pulmonar mejorando la respiración.
  • Aumenta el rendimiento de los músculos y articulaciones.
  • Aumenta los reflejos y mejora los circuitos neuronales que envían los impulsos nerviosos.
  • Ordena las distintas fuentes de energía y mejora el metabolismo.
  • Mejora la capacidad de concentración, atención y procesamiento de la información.
  • Aumenta la fuerza física y también la destreza y la tensión muscular se disminuye, esto sucede porque al mejorar la respiración se incrementa el flujo sanguíneo.
  • Aumenta la elasticidad lo que evita contracciones y desgarros de músculos y además lesiones.
Lee también:  Significado de los Valores. Significado, Origen, Función Y Tipos

Antes de realizar cualquier deporte es importante un buen calentamiento físico, pues así mejorarás el rendimiento de cada actividad que vayas a realizar, además que evitarás pasar momentos dolorosos por lesiones en tu cuerpo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Calentamiento Físico - Qué Es, Tipos, Fases Y Beneficios puedes visitar la categoría Definiciones.

También te puede interesar:

Subir