En todo el mundo, alrededor de la mitad de todos los embarazos no deseados reportados terminan en aborto. El aborto es legal en algunos países como Estados Unidos, mientras que en otros no es permitido. En este artículo, describimos los diferentes tipos y significado de aborto. Sigue leyendo y entérate de más...
¿Qué es el aborto?
El aborto es la interrupción prematura del embarazo antes de que el feto pueda vivir fuera del útero y puede ser espontáneo o voluntario. Sea cualquiera de los dos casos el aborto finaliza con la expulsión del feto por el canal vaginal.
Tipos de abortos
Hay diferentes criterios para hacer una tipología de los abortos, se puede tomar en cuenta si es espontáneo o provocado, los métodos que se utilizan o las razones que provocan su realización:
1.- Aborto espontáneo
Este tipo de aborto es el que ocurre cuando es por causas naturales. Puede ocurrir por enfermedades o infecciones de la madre o malformaciones del feto y suele ocurrir durante las primeras doce semanas de embarazo.
Otra causa de este aborto puede ser la edad. Las mujeres con 40 años de edad son más propensas a sufrir abortos de este tipo. Esto es un factor determinante.
Cuando el aborto es muy temprano que ni siquiera es un feto, sino un embrión puede pasar desapercibido porque puede que no se presenten síntomas. Pero si el desarrollo del feto ya está un poco avanzado, suele presentarse con una hemorragia considerable y fuerte dolor en el útero, pues este se abre para que los restos del feto pueden salir.
2.- Aborto por infección o séptico
Este aborto se genera porque alguna infección ataca a la placenta o al feto y termina con la muerte de este. También se produce la infección por la presencia de residuo de abortos anteriores o por lesiones causadas por alguno anteriormente.
3.- Aborto retenido
Este es un tipo de aborto natural en el que el feto fallece por alguna razón, pero la madre no lo detecta, pues sigue teniendo los síntomas de estar embarazada, ya que el feto no sale del útero, pero su corazón ha dejado de latir. Sólo se detecta mediante una ecografía.
Si el cuerpo no expulsa el feto, es necesario una intervención quirúrgica o mediante fármacos para limpiar el útero completamente.
4.- Aborto inducido
Este aborto es resultado de usar diferentes tipos de procedimientos voluntariamente para interrumpir el embarazo. En algunos países es legal por considerarlo derechos reproductivos, pero hay otros en lo que es considerado homicidio.
5.- Aborto terapéutico
Este aborto se realiza cuando el embarazo es un alto riesgo para la madre. Así mismo puede realizarse cuando el feto viene con alguna deformación o alteraciones que pueden imposibilitar su desarrollo normal.
6.- Aborto legal
Es un aborto voluntario que se realiza bajo la legislación vigente. En muchos países puede realizarse el aborto sin necesidad de que el embarazo sea por causa de violación, porque el feto venga con una malformación o sea un riesgo para la madre.
7.- Aborto ilegal
Estos son los abortos que se realizan en la clandestinidad y al margen de la ley. Estos procedimientos son altamente peligrosos para la vida de la mujer embarazada, pues no se tiene ninguna garantía con respecto al procedimiento con la intervención que se llevará a cabo.
8.- Aborto precoz
Esta interrupción se produce mucho antes de las doce semanas de embarazo y puede ser causado por cualquier motivo, recuerde que las primeras semanas de embarazo son cruciales.
9.- Aborto tardío
Este aborto es el que se produce después de las doce semanas de estar embarazada.
10.- Aborto por mecanismos o intervenciones quirúrgicas
Este aborto se produce cuando la interrupción es generada por procedimientos como la aspiración, el respaldo o inyección de sustancias que causan quemaduras en el feto generando su muerte.
11.- Abortos químicos o farmacológicos
Este aborto inducido se genera cuando se le da a la mujer embarazada medicamentos para culminar la gestación. Este método se considera más seguro que el quirúrgico.
12.- Aborto completo
Se consideran abortos completos aquellos en los que los residuos del feto y la placenta son expulsados en su totalidad del útero de la gestante.
13.- Aborto incompleto
En el aborto incompleto parte del feto o productos de la gestación quedan en el útero de la mujer embarazada. Puede ser inducido o natural.
¿Qué hacer después de un aborto?
Después de haber realizado un aborto, ya sea inducido o por causa natural, se procede a hacer un estudio del útero para saber si todos los residuos han sido expulsados, ya que si se deja algún residiuo, la mujer puede sufrir una infección grave.
También se estudio si los restos fueron de un feto o de una masa de células de un óvulo no desarrollado de forma correcta y en caso de que queden restos se recurre a un legrado. Es de suma importancia que acudas al médico después de sufrir un aborto. Tres o cuatro semanas pasadas del aborto, tu ciclo mestrual vuelve a la normalidad.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Significado De Aborto Y Tipos ¡Descúbrelos! puedes visitar la categoría Ciencia y Salud.
También te puede interesar: